fondo
Logo Conseller�a
Logo Agacal
CIAM
Proxectos
proxectos > Introducción
Titulo:
 
Autor:

 


Código do proxecto: SOE1/P5/E0300 WETWINE
Ano de inicio: 2016
Investigador Principal: Alfonso Ribas Álvarez
Outros investigadores: Mª Carmen Saborido Díaz, Emilia Díaz Losada, Juan Manuel Casares Gándara, Manuel López Luaces, Thierry Dagnac
Departamento:
Área:

federinia

Convocatoria del Programa Interreg Sudoe 2014 – 2020, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
 
Participantes:
AGACAL, Axencia Galega da Calidade Alimentaria (Coordinador Institucional)
AIMEN Centro Tecnológico
UPC, Universitat Politècnica de Catalunya
FEUGA, Fundación Empresa-Universidad Gallega
AGAMELARIOJA, Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de La Rioja
ADVID, Associaçâo para o Desenvolvimento da Viticultura Duriense – Portugal
IFV, Institut Français de la Vigne et du Vin – Francia
INRA Montpellier, Institut National de la Recherche Agronomique - Francia
 
El Proyecto WETWINE surge de la necesidad de gestionar los residuos que la industria vitivinícola genera durante el proceso de elaboración del vino y de controlar el impacto de éstos sobre el medioambiente, además de fomentar el uso racional de fertilizantes basándose en el desarrollo de una experiencia piloto innovadora: la digestión anaerobia y en el uso de humedales de tratamiento de agua y lodos.
De los resultados del Proyecto WETWINE se obtendrán soluciones a los problemas de generación de residuos de la industria vitivinícola a través del tratamiento de aguas residuales y la reutilización-reciclaje de la fracción sólida como fertilizante consiguiendo disminuir en un 90% el impacto de la actividad vitivinícola sobre el patrimonio natural.
 
Objetivos
Los sistemas de gestión de efluentes generados por la industria vitivinícola suponen un importante impacto económico para las bodegas y destilerías, así como una problemática medio ambiental en todo el ámbito del territorio del Sudoeste Europeo. Es por ello que cada vez se están demandando con mayor intensidad nuevas soluciones que planteen una gestión eficiente asociada a alternativas que permitan una revalorización de los efluentes vitivinícolas, obteniendo subproductos de valor añadido.
Con este objetivo, se ha puesto en marcha el proyecto WETWINE, una experiencia piloto basada en la digestión anaerobia y en humedales de tratamiento de agua y de lodo, que pone en valor el uso racional de los recursos y su revalorización, obteniendo como resultado un fertilizante para el viñedo que limitará la generación de residuos y la contaminación de suelos y aguas de nuestro territorio.
Los objetivos específicos del proyecto se resumen en:
 
1. Validar un sistema de valorización de residuos para las bodegas
2. Obtención de un fertilizante de calidad
3. Transferencia y difusión de la tecnología además de concienciación ambiental
 
Máis información: http://www.wetwine.eu 

 

NOVIDADES DO CIAM

foto
01/03/2023
Nº: 5 Revista de divulgación do Centro de Investigacións Agrarias de Mabegondo
foto
29/11/2022
Xornada Técnica: A FERTILIZACIÓN DAS PRADEIRAS
foto
28/11/2022
Xornada Técnica: INDICADORES BIOLÓXICOS E HIDROMORFOLÓXICOS DE BOAS PRÁCTICAS AGRARIAS
foto
26/11/2022
Diversidade Específica do solo ligada ás prácticas tradicionais agrogandeiras no ZEC Ancares-Courel
foto
25/11/2022
Xornada Técnica: MELLOREMOS A SOSTIBILIDADE DAS EXPLOTACIÓNS CON BOAS PRÁCTICAS NA XESTIÓN DO XURRO
foto
23/11/2022
Xornada técnica: Avaliación da saúde do sólo con bioindicadores na finca do CIAM

 

fondo

EMPRESA

PROXECTOS

ACTIVIDADES

PUBLICACIÓNS

APLICACIÓNS RAX

SOCIAL

Copyright 2019 - CIAM - Centro Investigacións Agrarias de Mabegondo - Todos os dereitos reservados